top of page

EDIFICIO ANEXO MUSEO HISTÓRICO NACIONAL

 

El lugar corresponde a un espacio interior de manzana, ubicado junto a la Plaza de Armas de Santiago, que se encuentra contenido en tres de sus lados por notables edificios públicos y, en el cuarto, por el patio del edificio de Bomberos. Se ubica al norte del Palacio de la Real Audiencia que, actualmente, contiene el Museo Histórico Nacional, dejando su fachada norte hacia este espacio. La posición para el nuevo edificio plantea la posibilidad de constituir un segundo patio, el que junto al patio central del palacio y al de bomberos constituirían una secuencia única de espacios interiores de manzana, de carácter público, que pueden conectarse de forma continua con la Plaza de Armas.

 

Proponemos extremar  las relaciones entre patios interiores, para conformar una extensión del carácter público de la Plaza de Armas, articulada con programas y requerimientos propios del museo. Pensamos este edificio como un volumen suspendido entre medianeros, una estructura desnuda, que revela la profundidad de la manzana y se instala entre descalces de medianeros y construcciones existentes. Se trata de una estructura habitable construida con madera, que articula los distintos programas y niveles existentes del museo y, al mismo tiempo, despeja el suelo público para crear un acceso al patio de bomberos y para una sala de espectáculos y eventos. Esta sala se abre al nuevo patio, usándolo como escenario en donde la fachada norte del palacio aparece como telón de fondo.

 

El nivel de suelo contiene los programas públicos del museo. Estos usos hacen que en su mayor parte, este nivel sea accesible de forma libre, activando el uso del museo como un espacio público. El estrato superior contiene el programa de exposición con las nuevas salas para la colección permanente y para exposiciones temporales, terminando con una terraza pública en la cubierta. El estrato inferior contiene los programas de conservación del museo a través de laboratorios y depósitos en dos niveles. Los laboratorios se ubican bajo el patio propuesto, recibiendo iluminación indirecta a través de una serie de tragaluces. Tanto depósitos como laboratorios se ubican en el subsuelo para disminuir las oscilaciones térmicas y reducir los requerimientos de energía para mantener las temperaturas de conservación.

bottom of page